Retención estudiantil en educación superior

UNIACC y Nimbi unidos para mejorar la retención estudiantil en Educación Superior

En Nimbi estamos orgullosos de anunciar oficialmente la incorporación de nuestro nuevo partner estratégico: la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC). Esta alianza, iniciada hace un mes, fortalece el compromiso de ambas instituciones con la innovación tecnológica, poniendo énfasis en un objetivo clave para la educación superior actual: la retención estudiantil en educación superior.

UNIACC, institución chilena con más de 40 años de experiencia, ha sido pionera desde 1999 en ofrecer carreras en modalidad online, destacando en áreas creativas como las artes visuales, el diseño, las comunicaciones y la gestión cultural. Su permanente apuesta por la transformación digital e innovación académica la posiciona como un referente nacional e internacional.

¿Por qué UNIACC apuesta por Nimbi?

La decisión de UNIACC por integrarse a Nimbi responde a un desafío prioritario: mejorar significativamente la retención estudiantil mediante la gestión estratégica y proactiva de datos académicos. Con miles de estudiantes en programas presenciales y online, la universidad necesitaba una solución tecnológica que permitiera integrar información dispersa en diferentes sistemas como Moodle, Mantis, BetterSoft y CRM internos, para actuar oportunamente frente a señales de riesgo académico.

Nimbi ofrece justamente eso: una plataforma robusta de analítica predictiva que facilita decisiones inteligentes y oportunas para aumentar la retención estudiantil. En esta alianza, UNIACC contará con herramientas avanzadas para detectar anticipadamente a los estudiantes en riesgo, automatizar intervenciones efectivas y medir el impacto real de cada acción emprendida.

Las claves de esta alianza en retención estudiantil en educación superior

La alianza estratégica UNIACC-Nimbi se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

1. Ficha 360° del estudiante

La integración de datos académicos, administrativos y de bienestar permite una visión única y completa del recorrido estudiantil. Esta herramienta es esencial para lograr decisiones oportunas y personalizadas que mejoran la experiencia universitaria y la retención estudiantil en educación superior.

2. Modelos predictivos para la detección temprana del riesgo

La plataforma Nimbi implementará modelos predictivos de retención personalizados, capaces de identificar tempranamente a estudiantes que requieren mayor apoyo. Esto permitirá reducir significativamente la deserción estudiantil mediante acciones proactivas y efectivas.

3. Automatización de planes de acción

La alianza contempla la activación de campañas multicanal automatizadas que permitirán contactar rápidamente a estudiantes en situaciones específicas, como alumnos con baja participación, procesos críticos de incorporación (onboarding) y rematrícula, asegurando así intervenciones precisas y oportunas.

4. Dashboards integrados para acreditación CNA 2026

UNIACC utilizará dashboards interactivos y reportes automáticos generados por Nimbi que facilitarán el proceso de reacreditación institucional, ofreciendo evidencia sólida y constante del uso sistemático de datos para mejorar la retención estudiantil en educación superior.

Liderazgo comprometido para el éxito del proyecto

Esta alianza no sería posible sin el liderazgo y compromiso del equipo UNIACC que trabaja en este proyecto. Destacamos especialmente a:

  • Juan Luis Cordero, Vicerrector de Educación Online, quien impulsa esta transformación digital desde su área.
  • Cristian Santibáñez, Subdirector de Operaciones TI y Servicios Digitales, responsable de articular la integración tecnológica necesaria.
  • Juan Pablo Silva, Jefe del Área de Gestión y Desarrollo de Proyectos, clave en la coordinación operativa y estratégica.
  • Andrea Belloy, Directora de Vida Universitaria, encargada de asegurar que las intervenciones respondan a las necesidades reales de los estudiantes.

Este equipo, sumado al soporte permanente del área técnica y de Customer Success de Nimbi, garantiza una implementación fluida y efectiva, centrada en mejorar de manera medible la retención estudiantil.

¿Qué beneficios inmediatos obtendrá UNIACC?

La implementación de Nimbi busca resultados concretos en la retención estudiantil desde el primer año:

  • Incremento del % de retención estudiantil de segmentos críticos en programas presenciales y online.
  • Reducción sustancial del tiempo destinado a tareas administrativas gracias a la automatización, permitiendo que los equipos dediquen más tiempo a intervenciones personalizadas.
  • Generación constante de evidencia para acreditación institucional ante la CNA en 2026, mediante dashboards y reportes automatizados.
  • Escalabilidad futura para incluir nuevos indicadores clave, como éxito académico por asignaturas y titulación oportuna.

Próximos pasos en la implementación tecnológica

Durante las próximas semanas, ambas instituciones estarán enfocadas en:

  • Integrar técnicamente los sistemas internos de UNIACC con la plataforma Nimbi (BetterSoft, Moodle y CRM).
  • Entrenar modelos predictivos adaptados al contexto institucional específico de UNIACC.
  • Capacitar a tutores, académicos y personal administrativo en el uso óptimo de la plataforma.
  • Activar los primeros planes de acción automatizados enfocados en alumnos nuevos y estudiantes con señales tempranas de riesgo.

Estos esfuerzos asegurarán que cada estudiante reciba el apoyo que necesita en el momento justo, aumentando significativamente la probabilidad de éxito académico.

Un hito para la educación superior en Chile

La incorporación de UNIACC al ecosistema Nimbi fortalece una tendencia creciente en la educación superior chilena y latinoamericana: la gestión basada en analítica avanzada para mejorar indicadores críticos como la retención estudiantil.

A través de esta alianza, UNIACC reafirma su posición de liderazgo en educación creativa y digital, sumando a su trayectoria una fuerte apuesta por la gestión basada en evidencia, alineada con estándares internacionales y requisitos nacionales de calidad académica.

En Nimbi estamos entusiasmados de acompañar a UNIACC en esta nueva etapa y agradecemos profundamente la confianza depositada. Este camino conjunto demuestra que, con tecnología, innovación y compromiso, la retención estudiantil en educación superior puede mejorar significativamente, beneficiando a miles de estudiantes y fortaleciendo a las instituciones que apuestan por ello.

¡Bienvenida UNIACC! Juntos llevaremos la retención estudiantil en educación superior al siguiente nivel.

¿Quieres saber cómo potenciar tu estrategia de retención con Nimbi?

Agenda una reunión con nuestra área de venta y te contactaremos a la mayor brevedad posible